Capítulo 13. Configuración

Tabla de contenidos

Salida
Precisión
Terminal
Memoria

Para configurar la herramienta matemática Genius, elija ConfiguraciónPreferencias. Hay varios parámetros básicos proporcionados por la calculadora además de los proporcionados por la biblioteca estándar. Estos controlan cómo se comporta la calculadora.

Cambiar la configuración con GEL

Muchas de las configuraciones en Genius son simplemente variables globales, y que se pueden evaluar y asignar de la misma manera que las variables normales. Consulte la “Usar variables” sobre evaluar y asignar a variables, y la “Parámetros” para una lista de configuraciones que se pueden modificar por este método.

Por ejemplo, puede establecer el número máximo de dígitos en un resultado a 12 escribiendo:

MaxDigits = 12

Salida

Número máximo de cifras que mostrar

El número máximo de dígitos en un resultado (MaxDigits)

Resultados como números de coma flotante

Indica si los resultados se imprimirán siempre como números flotantes (ResultsAsFloats)

Números de coma flotante en notación científica

Indica si los números flotantes están en notación científica (ScientificNotation)

Imprimir siempre expresiones completas

Indica si se imprimen expresiones completas para valores de retorno no numéricos (más largos que una línea) (FullExpressions))

Usar fracciones mixtas

Indica si se imprimen las fracciones como fracciones mixtas utilizando la forma «1 1/3» en vez de «4/3». (MixedFractions)

Mostrar 0.0 cuando el número en coma flotante es menor que 10^-x (0=no truncar nunca)

Indica cómo cortar la salida. Pero sólo cuando otros números pueden ser muy grandes. Consulte la documentación del parámetro OutputChopExponent.

Sólo truncar los números cuando otro número es mayor que 10^-x

Indica cuándo se corta la salida. Esto lo configura el parámetro OutputChopWhenExponent. Consulte la documentación del parámetro OutputChopExponent.

Recordar los ajustes de salida entre sesiones

Indica si la configuración de la salida en el campo Opciones de salida de número/expresión se recordarán para la próxima sesión. No se aplica al campo Opciones de salida de error/información.

Si no está activada, se usará el valor predeterminado o cualquier configuración guardada anteriormente cada vez que se inicie Genius. Tenga en cuenta que las configuraciones se guardan al final de la sesión, así que si quiere cambiar los valores predeterminados, active esta casilla, reinicie herramienta matemática Genius y entonces desactive la casilla de nuevo.

Mostrar los errores en una ventana de diálogo

Si se activan, los errores se mostrarán en un diálogo separado, si no se activan, los errores se imprimirán en la consola.

Mostrar los mensajes de información en un diálogo

Si se activan los mensajes de información se mostraran en un diálogo separado, si no se activan, los mensajes de información se imprimirán en la consola.

Máximo de errores que mostrar

El número máximo de errores que devolver por una prueba (MaxErrors). Si lo establece a 0, entonces todos los errores se devolverán siempre . En general, si algún bucle causa muchos errores, entonces es poco probable que se de cuenta nada más que de unos pocos fallos, y verá una larga lista de fallos no sirve de mucha ayuda.

Además de estas preferencias, hay algunas preferencias que se pueden cambiar configurándolas en el área de trabajo de la consola. Para otras que puedan afectar a la salida consulte la “Parámetros”.

IntegerOutputBase

La base que se usará para mostrar enteros

OutputStyle

Una cadena, puede ser "normal", "latex", "mathml" o "troff" y afectará a cómo se imprimen las matrices (y quizás otras cosas), útil para pegar en documentos. El estilo normal legible para los humanos,es el predeterminado por herramienta matemática Genius. Los otros estilos son para las tipografías de LaTeX, MathML (XML), o en Troff.