Tabla de contenidos
Genius tiene soporte para vectores y matrices y una biblioteca dimensionable para manipulación de matrices y funciones de álgebra lineal.
Para introducir matrices, puede utilizar cualquiera de las dos sintaxis que siguen. Puede introducir la matriz en una línea, separando los valores con comas y las filas con un punto y coma. También puede introducir cada fila en una línea, separando los valores con comas. También puede combinar los dos métodos. Para introducir una matriz de 3x3 con los números 1 a 9 podría hacer lo siguiente:
[1,2,3;4,5,6;7,8,9]
o
[1, 2, 3 4, 5, 6 7, 8, 9]
No utilice «;» y «return» en la misma línea.
También puede utilizar la funcionalidad de expandir matrices para introducir una matriz. Por ejemplo puede hacer lo siguiente:
a = [ 1, 2, 3 4, 5, 6 7, 8, 9] b = [ a, 10 11, 12]
y obtendrá
[1, 2, 3, 10 4, 5, 6, 10 7, 8, 9, 10 11, 11, 11, 12]
Puede construir matrices con vectores y cosas parecidas de manera similar.
Otra cosa es que se los puntos no especificados se inicialicen a 0, por lo que
[1, 2, 3 4, 5 6]
será
[1, 2, 3 4, 5, 0 6, 0, 0]
Cuando las matrices se evalúan y se recorre fila por fila, justo como el operador M@(j)
que recorre la matriz renglón por renglón.
Tenga cuidado al utilizar «return» en expresiones dentro de corchetes [ ]
, ya que tiene un significado ligeramente distinto en ese contexto. Comenzará una fila nueva.